
Hace años que escribo para ordenar las ideas de mi mente, como recurso para poder entenderme a mi misma. Lo recomiendo mucho a mis clientes, sobre todo a aquellos que sienten que las ideas circulan, van demasiado deprisa y no las pueden parar…
Si tienes el síntoma de muchos pensamientos y la sensación de que no son tuyos, de que no los puedes controlar, es aconsejable, transmitir, a través de la escritura, un ritmo al pensar que te permita tiempo para observar el pensar, para no ser lo que piensas, sino el observador de lo que piensas.
Algo muy curioso es leer después lo escrito, como si no fueras tu, como si lo hubiera escrito otro y además hacer un intento de comprender las características, la forma de pensar y lo que le pasa a esta persona…
Uno de mis clientes se asombra consigo mismo porque tiene una dificultad acerca de la cuál ha aconsejado y ayudado a otras personas. Y ahora le pasa a él y sus propios consejos no le sirven. Desde luego es mucho más fácil ayudar a otros que hacerlo con uno mismo. Así que una buena manera de acercarte a conseguir esto es mirándote a ti como si fueras otro.
Después de años trabajando para entenderme y gracias a tanta práctica en escribir y observar, he podido sobre todo, aprender a analizar y estudiar el proceso mental. Y sí, he ordenado, organizado y estructurado gran parte de mi pensamiento mediante este método. Pero aún más, he hecho de esto una herramienta imprescindible en una de las áreas de mi profesión, que es el diseño de formación.
Siempre me ha interesado el área del pensamiento, porque no se ve, no parece evidente. Para algunas personas es como si esta actividad no existiera o fuera algo que no dominan o que no eligen, cuando en realidad es la que marca el carácter, la actitud y el comportamiento…
He descubierto que observando lo que pienso y como lo pienso, me convierto en observadora de mi pensar y esto me habilita también para elegir cómo y qué pensar.
Estos años de diseño de formación han dado lugar a una línea de aprendizaje que se enmarca dentro del Desarrollo Personal. No es que lo diga yo, sino que es como los demás tienden a nombrarlo. Es difícil ponerle nombre a algo que antes no existía. Curiosamente uno tiende a identificarlo con lo que ya le es de algún modo conocido.
Y sí, estoy de acuerdo en que provoca desarrollo personal, porque se dirige de forma directa a las personas y tiene claramente la intención de aportar herramientas y habilidad en pensar, sentir y hacer, con el propósito de mejorar el entorno personal, laboral y vital.
En mi forma de pensar, esto es una manera de contribuir
a mejorar el mundo.
Ahora el blog, sigue teniendo el mismo propósito y espero que sea para ti una ventana abierta a la reflexión, a la novedad, a las opciones… y para mi una ventana abierta a la inspiración y a la expresión.
5 comentarios:
Quiero ser el primero en poner un comentario. Me gusta mucho, es limpio y me gusta lo que cuentas.
¡Ánimo!
Anoche, estuve dedicando gran parte del desvelo a reflexionar sobre mi futuro laboral y decidí trasladarle de forma pausada, serena y firme, a mi superior, todo lo que me inquietaba y me impedía avanzar espontáneamente para desarrollar mi trabajo, focalizar la situación actual y sentirme valorada y correspondida. Ahora, después de haber dialogado durante más de una hora sobre mis intuiciones y certezas y con el compromiso firme de atender, en la medida de lo posible, a mis necesidades, propuestas y sugerencias laborales, desconozco si el futuro inmediato me sorprenderá gratamente con una caricia inesperada, pero estoy segura de haber actuado correctamente y superado el examen con buena nota; sin miedos, ni censuras, sólo franqueza y empeño. Desde este estupendo foro de opinión, os animo a todos, sea cual sea el problema a romper barreras y confiar en vuestras posibilidades para superar retos y cuidar la autoestima con gran ternura.
Besos de colores
¡Qué buena idea me parece este espacio! Gracias Concha por esta oportunidad.
Siento que estoy lo mismo... en conocer mis posibilidades,ver lo que pienso, en qué me atasco, en qué momentos me siento fuerte y supero retos.Todo esto me parece apasionante y muy íntimo.Poder compartirlo ahora aquí, me da un poco de pudor, pero estoy segura que de que voy a aprender mucho sobre mi misma para ir mejorando de dentro a afuera.
Nuevamente no ha pasado tiempo de la ultima innovación por vuestra parte cuando nos sorprendeis nuevamente con esta buena y fantastica iniciativa.
La verdad es que hay algunos pensamientos muy dificil de ordenar, de expresar... de manejar... Me gustaria descifrarlos, observarlos, controlarlos, aunque nunca se me ha dado bien ni los crucigramas, ni el orden...
Bueno, este mensaje era para expresar simplemente mi enhorabuena por esta idea tan innovadora y necesaria.
gracias.....
Hola a todos!
Ha sido para mi una grata sorpresa encontrame con este blog... y recien estrenado!...
Me gustaria contaros q alguna vez me he dejado llevar por la tentacion de escribir lo q pasaba por mi cabeza... sobretodo cuando eran observaciones a cerca d cosas q sucedian tanto dentro como fuera de mi persona, y no llegaba a comprender... primero los hechos y despues mis observaciones y reflexiones... siempre en busca d la verdad... no se si puedo hablar d exito en "encontrar" lo q buscaba (la verdad) ... pero si es verdad q de esa forma no le daba tantas vueltas a la cabeza... tal vez utilizaba el papel como "memoria externa"...;-)... Asi que, retomare la costumbre... y a seguir navegando por esta existencia sin saber si existe un puerto seguro donde atracar... y lleno d arenas movedizas...
Un Beso para todos...
Y adelante con esta genial iniciativa!... Suerte!...
Publicar un comentario